
Inicio
Nivel 1 - Tecnología en
Cod. SNIES: 104386 Duración: 5 Semestres
Res. 04790 del 15/04/2015 Vigencia: 7 años
Déjanos tus datos y pronto nos contactaremos contigo
Inicio
Programa
Video
Objetivos
Perfil Profesional
Perfil Ocupacional
Más Información
RECUERDA, SI QUIERES SER PROFESIONAL DEBES CURSAR EL NIVEL 2
La Tecnología en Mercadeo y Diseño Publicitario se enmarca en la fundamentación teórica de la administración, diseño, comunicación, psicología y ciencias sociales en relación con las tendencias del diseño, mercadeo y la publicidad.
Formar tecnólogos diestros en herramientas conceptuales aplicadas al mejoramiento de los procesos de gestión del mercadeo, con habilidades técnicas utilizadas para plasmar actividades de comunicación comercial en forma idónea, soportando su quehacer de manera coherente con las necesidades organizacionales.
El Tecnólogo en Mercadeo y Diseño Publicitario de la Universidad ECCI, logra a partir de su formación, crear y liderar tácticas de mercadeo y publicidad, proyectadas y fundamentadas en las características socioculturales que presentan los mercados en los actuales procesos de globalización económica y social. Nuestro tecnólogo se puede desempeñar en áreas de gestión, investigación de mercados, creatividad y desarrollo de estrategias publicitarias, creatividad gráfica, administración de medios, análisis del consumidor, aplicación de tecnologías de la información y la comunicación y en el planteamiento de sistemas de inteligencia de mercados.
El Tecnólogo en Mercadeo y Diseño Publicitario está capacitado para trabajar en empresas públicas o privadas en el ámbito nacional o internacional, tomando decisiones y gestionando procesos en cargos cómo coordinador, asistente, creativo y de negociación que involucre procesos de mercadeo, comerciales, de comunicación, diseño e investigación.
En 5to semestre tendrás el primero
Talleres y laboratorios dotados de última tecnología
40 años formando profesionales con humanismo y tecnología
Convenios con entidades financieras
Norte América, Europa y Latinoamérica